Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta IusLingua: lengua y Derecho

El enrevesado mundo de la redacción jurídica

Imagen
Rezaba en un cartel de licitación (un tipo de contratación administrativa) lo siguiente: El objeto de la presente licitación se compone de una fase de precalificación de varias empresas que una vez elegidas y estando en firme el acto de adjudicación, podrán participar entre sí en una segunda fase designada para la adquisición de computadoras portátiles y computadoras estacionarias o de escritorio, mediante varios concursos durante un plazo máximo de hasta cuatro años, según las necesidades de la [Universidad] y el presupuesto disponible aprobado con base a su planificación anual. Aunque muchos abogados estaríamos en condiciones de comprender el texto anterior sin mayores problemas, en realidad carece de los atributos suficientes como para calificar de claro . Y no por culpa de su vocabulario, que no tiene nada de estrambótico o críptico, sino por otro detalle en el que muchas veces uno no se detiene a reparar: el tipo de redacción. Redactar es un acto pensado, que n...

Felices fiestas... con todas sus reservas... ;)

Imagen
Un delicioso meme me encontré que resume muy bien las intrincadas maneras en que los abogados nos enredamos para decir lo más puro y sencillo del mundo: ¡Y felices fiestas para todos en este 2018 que termina y un próspero año 2019 que comienza!

Sutilezas del lenguaje: ¿es "linda" siempre un piropo?

Imagen
Hace unos dos años se desató una gran controversia sobre el tema del acoso callejero y la dificultad para determinar si el piropo, entendido como un halago que un desconocido le dice a una mujer que pasa por la calle, es o no es una ofensa y una manera de acoso. Gran parte de la controversia se originaba en que un sector de la población se sentía molesta con la idea de que piropear a una mujer pudiera estar mal, que fuera machista o denigrante, cuando en realidad se la tenía como una tradición popular de nuestro pueblo latino, tal como existe en otros pueblos latinos ; mientras que la otra parte de la población se sentía ofendida con esa "tradición", porque la consideraba una forma más en que los hombres ejercían derechos de posesión sobre el cuerpo de la mujer, sin mediar consideración posible hacia su dignidad humana. La controversia se detuvo abruptamente con el trágico caso de Gerardo Cruz , quien, tras haber ridiculizado en redes a un hombre que perseguía a un...